
Título: Entre
sueños
Autora: Ángeles
Ibirika
Género: Romántico
contemporáneo
Isbn:9788498724028
Editorial: Zeta
Bolsillo
Consíguelo aquí
Sinopsis:
<<Beatriz nunca quiso conocer a su abuelo, pero cuando
se entera de que a su muerte todas las propiedades del viejo le pertenecen, las
acepta para venderlas al mejor postor.
Antes de que las tierras sean adquiridas por un comprador,
una situación inesperada y humillante, provoca que Beatriz, la sofisticada
mujer de ciudad, corra a refugiarse en aquel lugar que considera inhóspito.
Allí, en el apacible pueblo de montaña de Roncal, se
encuentra con Jon, el atractivo veterinario que gobierna las tierras, el ganado
y los negocios de su abuelo, y que siempre pensó que las posesiones pasarían a
sus manos para continuar la labor del anciano, al que quiso como a un padre.
La llegada de Beatriz, a la que él considera una mujer sin
alma que permitió que el abuelo viviera y muriera solo, será el inicio del
enfrentamiento entre dos corazones orgullosos que están seguros de tener
poderosas razones para odiarse.
Pero el Valle de Roncal es una tierra legendaria y hermosa.
¿Podrá, ese lugar mágico, cambiar las ambiciones, transformar los sueños,
convertir el odio en deseo, y el deseo en amor?>>
Mi opinión:
A veces, cuando voy a hacer una reseña, no sé por dónde
empezar, por eso me marqué unas pautas, que en esta ocasión me va a resultar
imposible seguir. ¿Por qué? Porque cuando un libro te hace sentir todo lo que
éste me hizo sentir, las palabras se agolpan dispuestas a salir en primer
lugar, sin prestar atención al orden.
No conocía a Ángeles Ibirika, pese a que me la habían
recomendado, a sus libros no les llegaba la hora. Hoy estoy encantada de
haberme decidido a leer uno de ellos, estoy enormemente feliz por haber
conocido a esta magnífica autora. ¿Todo son palabras bonitas? Pues sí. Todo.
La narrativa de la historia es impecable, todas las palabras
están donde deben y no hay siquiera una coma que haya echado en falta. ¿La
trama? Perfecta. Con un ritmo constante, intriga, pasión, culpa, rencor… y más
muchos más sentimientos. Con la información dada en cuentagotas, enganchándote
más de lo que creías posible. Una trama usada con inteligencia que hace que
conozcas a los protagonistas paulatinamente y eso te hace conocerles de verdad.Porque
esta es una novela de esas que son de verdad, una historia que perfectamente
podría estar basada en hechos reales, en la que los protagonistas tienen un pasado
y unos errores cometidos, como todos y cada uno de nosotros. Eso hace que sea
real, que sientas que cada una de las situaciones sean posibles, que sueñes
incluso que te sucedan a ti. Me he emocionado con esta novela, he sentido
rabia, dolor, comprensión e incluso me he enamorado.
¿De quién? De Jon. Un hombre atractivo (como no), fuerte, trabajador, cabal, inteligente, un hombre con tesón, en definitiva, un hombre de pies a cabeza dispuesto a luchar con todo lo que lleva dentro que, os aviso ya, no es poco. Ciertamente no apruebas todos sus actos (ni pensamientos), y eso lo hace más real, pero te cautiva con frases como ésta (no puedo evitar este Spoiler):
¿De quién? De Jon. Un hombre atractivo (como no), fuerte, trabajador, cabal, inteligente, un hombre con tesón, en definitiva, un hombre de pies a cabeza dispuesto a luchar con todo lo que lleva dentro que, os aviso ya, no es poco. Ciertamente no apruebas todos sus actos (ni pensamientos), y eso lo hace más real, pero te cautiva con frases como ésta (no puedo evitar este Spoiler):
“No quisiera morirme sin haberme vuelto loco de amor
correspondido. (…) El amor debe ser algo que te haga perder la razón ‒susurró‒. Algo que te ate para siempre a unos
ojos, que no te deje respirar cuando no puedas mirarte en ellos…”
¿Qué, ya os habéis
derretido?
En cuanto a la protagonista, es casi imposible no sentir
cariño por ella. La he comprendido con facilidad, empatizando con ella como
hacía mucho que no lo hacía. Los personajes secundarios… y es que hasta ellos
merecen ser mencionados, porque las personalidades están perfectamente
delineadas. Te encariñas con todos, y sientes que los conoces desde siempre,
como en pocas novelas sucede.
Hablemos de Ronkal… Quiero ir a este pueblo
Navarro. Eso es todo cuanto pensaba cada vez que la autora nos describe uno de
los muchos maravillosos parajes de aquella sierra. Quiero sentir el olor, el
viente, ver el cielo y la variedad de verdes de su vegetación. Los detalles de
la descripción están tan cuidados, tan bien hilados que si un día de estos
puedo visitar el lugar creo fervientemente que podré reconocer cada rincón de
los que nos describe Ibirika.
Otra cosa que he de señalar, y que me ha fascinado es el
mensaje que he podido aprender al terminar, y es que como bien sabéis, me
encanta encontrar o rescatar el mensaje filosófico o zen de toda historia. En
esta ocasión no sólo me vino a la mente que nada es lo que parece, sino que
todos los trabajos son igual de buenos y honrados. Que no importa a qué te dediques,
importa lo que sientes, lo que llevas dentro. Muchas veces juzgamos erróneamente
a cierto colectivo de trabajaros debido a que nuestra sociedad está clasificada
en escalones, siempre he defendido la injusticia de este hecho, y con este
libro puedo reiterar mis palabras. Además me ha hecho pensar mucho en cuanto a
los sueños, en cómo éstos cambian a la par que lo hacemos nosotros y cómo a
veces nos empeñamos en aferrarnos a ellos, sin ver o admitir que ya no están o
incluso que ahora ha nacido una variante del sueño inicial.
¿Qué más puedo decir? Me pasaría horas y horas desmenuzando
esta historia y hablando maravillas porque estoy encandilada. Esta es una de
esas historias que te engancha en cuanto la empiezas y al mismo tiempo comienza
a meterse sigilosamente en ti hasta alcanzar tu alma. Esta novela te hace
sentir, te hace vibrar y hacía demasiado tiempo que no leía algo que me hiciera
sentir tanto. La pluma de Ángeles Ibirika es mágica, y ¿qué sucede con la magia
una vez la conoces? Que se hace indispensable. De ahí que este libro sea para
mí un Allways and Fover.
Nos leemos pronto.
Un beso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario